
Aplicación altamente interactiva dirigida a los alumnos de Educación Infantil de segundo ciclo. Este conjunto de veintiuna actividades constituye un material complementario a las actividades realizadas día a día en el aula y está pensado para ampliar, reforzar y estimular el autoaprendizaje

A partir de divertidos juegos interactivos, como emparejar, continuar la serie o encontrar las diferencias, los alumnos pueden empezar a adentrarse en el mundo de las nuevas tecnologías.

La sección más importante, presentada como la cueva de un dragón a cuyos distintos niveles se accede mediante un pasaporte («permiso de engañadragones»), es una colección de juegos interactivos agrupados tras diferentes puertas numeradas del 1 al 9. En ellas se ofrecen actividades de creciente dificultad, como asociar parejas de palabras-dibujos, identificar dibujos, resolver sopas de letras, formar palabras o formar sencillas frases, entre otras. Se incluye asimismo un editor de fichas para que el profesor pueda diseñar e imprimir sus propios materiales complementarios.

Una vez iniciada la aplicacón, en el menú principal aparecen todos los fonemas que se trabajan por orden alfabético (esto no quiere decir que éste sea el orden de ejecución). Son 24 en total. Al pulsar cualquiera de ellos se accede a un submenú que se compone de dos grandes bloques de actividades: tres juegos de discriminación auditiva de los fonemas en la parte superior de la pantalla y tres juegos de discriminación visual y trazo de las grafías correspondientes en la zona inferior.
Cabe señalar que trabaja con sonidos, no con letras.
Frente a métodos tradicionales centrados en la visualización de grafías, el recurso insiste en la discriminación auditiva, la cual favorece complejos aspectos cognitivos implicados en los procesos de lecto-escritura y la comunicación oral.

Una vez elegida la vocal con la que jugar, la ejecución de las actividades sigue un orden estructurado. Se trabajan aspectos como: un trazado correcto de la grafía, discriminación visual y auditiva, asociación del fonema con la grafía correspondiente y composición de palabras.
Especialmente indicado como complemento a las actividades cotidianas del aula.
Se caracteriza por una presentación sencilla y manejable para el alumnado de infantil. Desde la página inicial se propone un aspecto sugerente donde toda interacción con los dibujos disponibles cuenta con indicaciones verbales que facilitan su comprensión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario